De Pastores dabo vobis a la Ratio fundamentalis institutionis sacerdotalis
La preocupación por la formación presbiteral en el reciente Magisterio de la Iglesia
Resumen
Entre los documentos de mayor relevancia para la recepción y aplicación de las disposiciones del Concilio Vaticano II para la formación de los presbíteros, la Exhortación apostólica postsinodal Pastores dabo vobis (1992) y la actualización de la Ratio Fundamentalis Istitutionis Sacerdotalis: El don de la vocación presbiteral (2016) son los documentos más significativos que se deben tener en consideración en el presente y futuro inmediato de la educación inicial y continua de los sacerdotes. En este escrito trata de mostrar la continuidad entre ambos documentos, tanto en términos doctrinales como en cuanto a las principales directrices pastorales y disciplinares. Por otra, se esboza el desarrollo en estos mismos aspectos en los casi veinticinco años que median entre ambos escritos, a partir de las notas esenciales de la formación sacerdotal: única, integral, comunitaria, misionera.
Citas
Concilio Vaticano II, «Decreto sobre el ministerio y la vida de los presbíteros Presbyterorum ordinis (7 de diciembre de 1965)», AAS 58 (1966) 991-1024.
Concilio Vaticano II, «Decreto sobre la formación sacerdotal Optatam totius (28 de octubre de 1965)», AAS 58 (1966) 713-727.
Congregación para el Clero, «Ratio fundamentalis institutionis sacerdotalis: El don de la vocación presbiteral, 8 de diciembre de 2016, Città del Vaticano 2016.
Juan Pablo II, «Exhortación apostólica postsinodal Pastores dabo vobis, sobre la formación de los sacerdotes en la situación actual (25 de marzo de 1992)», AAS 84 (1992) 657-804.
Derechos de autor 2023 Andrés Gabriel Ferrada Moreira
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.