Seminarios sobre los ministerios en la Iglesia https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios Teología; Teology; Seminarios; es-ES revistaseminarios@seminariosdigital.es (Secretaria de la revista) revistaseminarios@seminariosdigital.es (Secretaría de la revista) mié, 11 jun 2025 09:02:04 +0200 OJS 3.1.2.4 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 El burnout en los sacerdotes, ¿mito o realidad? https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5860 Santiago Guijarro Oporto, Damián Picornell Gallar Derechos de autor 2025 Santiago Guijarro Oporto, Damián Picornell Gallar https://creativecommons.org/licenses/by-n345667c-nd/4.0/deed.es_AR https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5860 mié, 11 jun 2025 00:00:00 +0200 ¿Están “quemados” los sacerdotes? https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5230 <p style="font-weight: 400;">El <em>burnout </em>representa uno de los riesgos laborales de tipo psicosocial con mayor prevalencia e impacto en la actualidad. El interés por sus manifestaciones en los sacerdotes es creciente en los últimos años. Partiendo de un enfoque interdisciplinar, se plantea el objetivo de sintetizar la situación actual y las perspectivas de investigación sobre el tema en el área de la psicología. Primeramente, se delimita el concepto de <em>burnout </em>y sus principales vertientes (instrumentos de evaluación, factores relacionados e impactos). En segundo lugar, se resume el estado actual de la investigación sobre el síndrome en los sacerdotes y las principales evidencias. En tercer lugar, se muestran las peculiaridades que presenta el <em>burnout </em>en los sacerdotes, a partir de las que se plantea la necesidad de promover una cultura de prevención eficaz.</p> Damián Picornell Gallar Derechos de autor 2025 Damián Picornell Gallar https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5230 mié, 11 jun 2025 00:00:00 +0200 Organización de la Iglesia, trabajo pastoral y sacerdotes quemados https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5359 <p>El presente trabajo aborda las variables organizacionales y de configuración del trabajo ministerial que están en el origen y sostenimiento del síndrome de burnout en los sacerdotes: el reparto desigual en la carga de trabajo, la ausencia de trabajo en equipo de sacerdotes, religiosos y laicos, un estilo de liderazgo autoritario por parte de los responsables eclesiales, el exceso y la dispersión en las demandas de trabajo, los conflictos vinculados al rol sacerdotal, un clima organizacional que no favorece la creatividad y la iniciativa y la falta de separación entre los tiempos de trabajo y descanso. Asimismo, junto a estos factores de riesgo, el artículo sugiere algunos factores de protección a tener en cuenta como son: el trabajo en equipo, liderazgos participativos que fomenten conductas proactivas en los sacerdotes, una identidad que redimensione el rol sacerdotal y un equilibrio en el reparto de los tiempos de trabajo y descanso.</p> Miguel Ruiz Prada Derechos de autor 2025 Miguel Ruiz Prada https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5359 mié, 11 jun 2025 00:00:00 +0200 Fattori psicologici associati all’esordio e al mantenimento della sindrome da burnout tra i Sacerdoti https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5262 <p>Il ruolo delle variabili individuali nel predire l’emergere del burnout tra i sacerdoti è stato spesso tralasciato. Si intende dunque indagare se i tratti di personalità, il narcisismo e il significato di vita possono offrire un contributo nel predire i livelli di burnout. Tramite l’analisi della letteratura sono state ottenute conoscenze per programmare interventi di supporto per i sacerdoti. I risultati mostrano come l’estroversione, la coscienziosità, l’amicalità e la possibilità di assegnare un significato alla propria missione rappresentano fattori di protezione nei confronti del burnout, mentre il nevroticismo, lo psicoticismo e le tendenze narcisistiche si configurano come importanti fattori di rischio.</p> <p>Si ritiene dunque che tramite interventi terapeutici e di supporto mirati a rendere consapevoli i sacerdoti delle loro caratteristiche e a modificare atteggiamenti e comportamenti disfunzionali sia possibile ostacolare gli effetti di tale disturbo e promuovere il benessere psicofisico e l’efficienza lavorativa degli uomini di Chiesa</p> Matthew Olusola Akinyemi, Giuseppe Crea Derechos de autor 2025 Matthew Olusola Akinyemi, Giuseppe Crea https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5262 mié, 11 jun 2025 00:00:00 +0200 El burnout de los sacerdotes, una enfermedad sistémica del don https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5399 <p>L’article émet l’hypothèse que le burn-out (BO) en général et le BO des prêtres en particulier est une <em>maladie du don</em>. Il le montre à partir d’un premier modèle, la dynamique ternaire du don : réception-appropriation-donation. Le prêtre en BO ne donne pas trop, mais mal. Cette approche individuelle est complétée par une approche systémique, la dynamique quaternaire du don : donation, réception, donation en retour, réception en retour. Dans le BO, chacun des moments peut dysfonctionner, par excès ou par défaut, chez le prêtre et l’organisation ecclésiale.</p> Pascal Ide Derechos de autor 2025 Pascal Ide https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5399 mié, 11 jun 2025 00:00:00 +0200 Principio estructurante de la formación de los ministros ordenados https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/3492 <p>La recepción del Vaticano II parece no prosperar, en buena medida, porque los presbíteros, sus principales agentes, no la favorecen. Independientemente de los motivos subjetivos que puedan darse para la desaceleración o involución en este proceso, consta que las principales innovaciones impulsadas por <em>Optatam totius</em>, además de <em>Presbyterorum ordinis</em> y <em>Lumen gentium</em>, sobre la formación del clero, fueron impulsados sin, al mismo tiempo, haberse despejado el campo de elementos propios del régimen que se deseaba superar. Este ensayo intenta ofrecer un ‘principio estructurante’ para esta formación, extraído de LG 10, 2, consistente en demandar a lo largo de esta etapa una relación dialéctica y dinámica entre los futuros presbíteros y otras personas, cristianos o no, laicos/as o clérigos. Esta interacción tendría que darse en los planos de la afectividad, la espiritualidad, la intelectualidad y la pastoralidad. Solo quien haya mediado su personalidad con las personas de su época, estará en condiciones de evangelizar con la creatividad que el Concilio pudo esperar.</p> Jorge Costadoat Derechos de autor 2025 Jorge Costadoat https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/3492 mié, 11 jun 2025 00:00:00 +0200 El cansancio del clero https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5211 <p>En esta nota bibliográfica presentamos cuatro publicaciones que abordan el tema del cansancio del clero, sobre todo una de sus principales consecuencias: el <em>burnout</em>. Primero se resumen brevemente los trabajos, ordenados cronológicamente, y luego se ofrece una exposición de sus principales aportaciones</p> Jesús Omar Marrero Vasquez Derechos de autor 2025 Jesus Omar Marrero Vasquez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5211 mié, 11 jun 2025 07:56:33 +0200 Vida y misión del equipo de formadores desde la experiencia del beato Manuel Domingo y Sol https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5401 <p>La presente nota aborda la realidad de los equipos de formadores en los seminarios a la luz de la experiencia del Beato Manuel Domingo y Sol y los primeros Operarios Diocesanos. La fuente principal serán las cartas y pláticas del beato, llenas de sabiduría práctica y de criterios que pueden ser actualizados para el quehacer<br>formativo en la actualidad.</p> Ariel Alberto Zottola Derechos de autor 2025 Ariel Alberto Zottola https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5401 mié, 11 jun 2025 08:07:49 +0200 ¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5407 Jorge Alberto Pérez Cárdenas Derechos de autor 2025 Jorge Alberto Pérez Cárdenas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/5407 mié, 11 jun 2025 08:12:20 +0200