Seminarios sobre los ministerios en la Iglesia https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios Teología; Teology; Seminarios; es-ES revistaseminarios@seminariosdigital.es (Secretaria de la revista) revistaseminarios@seminariosdigital.es (Secretaría de la revista) vie, 30 jun 2023 00:00:00 +0200 OJS 3.1.2.4 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 El ministerio apostólico a los treinta años de Pastores dabo vobis https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2305 <p>Los últimos números de nuestra revista han tratado sobre el ministerio apostólico en su desarrollo histórico, en la reflexión teológica actual, en su vivencia concreta hoy y en su ejercicio práctico dentro de una Iglesia sinodal. El presente fascículo y el siguiente están centrados en la formación sacerdotal como medio fundamental para traducir las precedentes reflexiones en una existencia presbiteral fecunda y gozosa al servicio de la Iglesia y del mundo. Este fue ya el objeto de la exhortación apostólica postsinodal del papa Juan Pablo II Pastores dabo vobis publicada el 25 de marzo de 1992.</p> Santiago Guijarro, Gaspar Hernández Derechos de autor 2023 Seminarios sobre los ministerios en la Iglesia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_AR https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2305 vie, 30 jun 2023 00:00:00 +0200 De Pastores dabo vobis a la Ratio fundamentalis institutionis sacerdotalis https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2234 <p>Entre los documentos de mayor relevancia para la recepción y aplicación de las disposiciones del Concilio Vaticano II para la formación de los presbíteros, la Exhortación apostólica postsinodal <em>Pastores dabo vobis</em> (1992) y la actualización de la <em>Ratio Fundamentalis Istitutionis Sacerdotalis: El don de la vocación presbiteral</em> (2016) son los documentos más significativos que se deben tener en consideración en el presente y futuro inmediato de la educación inicial y continua de los sacerdotes. En este escrito trata de mostrar la continuidad entre ambos documentos, tanto en términos doctrinales como en cuanto a las principales directrices pastorales y disciplinares. Por otra, se esboza el desarrollo en estos mismos aspectos en los casi veinticinco años que median entre ambos escritos, a partir de las notas esenciales de la formación sacerdotal: única, integral, comunitaria, misionera.</p> Andrés Gabriel Ferrada Moreira Derechos de autor 2023 Andrés Gabriel Ferrada Moreira https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2234 vie, 30 jun 2023 00:00:00 +0200 El ‘discernimiento evangélico’ de los desafíos para la formación sacerdotal en este ‘cambio de época’ https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2197 <p>El desafío más significativo de la formación sacerdotal en la actualidad se encuentra en el fundamento antropológico del sujeto llamado a esta vocación y ministerio. La Exhortación <em>Pastores dabo vobis </em>ya señaló esta realidad en su capítulo primero hace treinta años. Hoy esta dimensión se ha agravado aún más por la “crisis antropológica” que padecemos. La transformación digital; la ideología de género; el individualismo y la fragmentación de la existencia suponen un verdadero desafío a la formación sacerdotal para una vocación esencialmente sacramental, célibe, fraterna y permanente.</p> Ángel Cordovilla Derechos de autor 2023 Ángel Cordovilla https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2197 mar, 30 may 2023 00:00:00 +0200 El fundamento. La identidad del sacerdote, fundamento y finalidad de la formación sacerdotal https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2232 <p>Treinta años después de la Pastores dabo vobis, la pregunta sobre la identidad del presbítero plantea un doble interrogante: el primero se refiere a la concepción de la identidad del presbítero propuesta por la exhortación apostólica postsinodal; el segundo, al valor que esa propuesta reviste para la Iglesia de hoy. Para responder a esto, hay que contextualizar el documento, estableciendo precisamente el terminus a quo, es decir, el Concilio Vaticano II, y el terminus ad quem, es decir, la publicación de la Ratio fundamentalis institutionis sacerdotalis por parte de la Congregación (hoy Dicasterio) para el Clero. Entre estos dos términos, se puede desarrollar una reflexión a la luz de algunas subpreguntas: ¿Cómo fundamenta PDV la doctrina del sacerdocio ministerial? ¿Cuál es la recepción de las afirmaciones conciliares en PDV? ¿Qué valor tiene hoy el PDV?</p> Dario Vitali Derechos de autor 2023 Dario Vitali https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2232 vie, 30 jun 2023 00:00:00 +0200 El Espíritu Santo, alma de una específica espiritualidad sacerdotal https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2233 <p>El artículo reflexiona sobre la actualidad del capítulo tercero de la exhortación apostólica <em>Pastores dabo vobis,</em> con la convicción de que el paso del tiempo en nada disminuye la fértil aportación para la espiritualidad presbiteral asentada en una vida que debe tomar conciencia permanentemente del don carismático recibido. Una vida sacerdotal plena requiere, cada vez más, de una profunda espiritualidad que se haga cargo del don y misterio recibido, así como de altas dosis de inteligencia evangélica para seguir haciendo presente el amor de Dios en este mundo secularizado.</p> Fernando Valera Sánchez Derechos de autor 2023 Fernando Valera Sánchez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2233 vie, 30 jun 2023 00:00:00 +0200 El «discernimiento evangélico» de los retos para la formación sacerdotal en este «cambio de época» https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2198 <p>Esta nota examina uno a uno los rasgos analizados en la ponencia de Ángel Cordovilla como coordenadas para enfocar la actual crisis antropológica de la figura sacerdotal, destacando las implicaciones formativas de cada uno de ellos y esbozando posibles propuestas concretas.</p> Stefano Guarinelli Derechos de autor 2023 Stefano Guarinelli https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2198 vie, 30 jun 2023 00:00:00 +0200 El fundamento. La identidad del presbítero, base y meta de la formación sacerdotal https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2196 <p>A la luz de la enseñanza de la exhortación apostólica <em>Pastores dabo vobis </em>de san Juan Pablo II, la presente nota –que tiene en cuenta el estudio del profesor Vitali– propone la “eclesiología sacramental” del Vaticano II como perspectiva teológica adecuada para una reflexión sobre el pueblo sacerdotal y el ministerio presbiteral que supere dicotomías indebidas entre clave cristológica y clave eclesiológica.</p> Gabriel Richi Alberti Derechos de autor 2023 Gabriel Richi Alberti https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2196 vie, 30 jun 2023 00:00:00 +0200 La configuración del presbítero con Cristo: don, tarea y proceso https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2199 <div>La presente Nota sugiere cinco consideraciones sobre la asimilación personal&nbsp;de los contenidos de la espiritualidad sacerdotal enunciados en el capítulo III de la&nbsp;exhortación apostólica&nbsp;<em>Pastores dabo vobis.&nbsp;</em></div> Agustín Sánchez Manzanares Derechos de autor 2023 Agustín Sánchez Manzanares https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/article/view/2199 vie, 30 jun 2023 00:00:00 +0200